Skip to content
2710 0292 091 477 309 info@biston.edu.uy

Con el advenimiento de la Revolución Industrial, especialmente en Inglaterra, la atmósfera se llenó cada vez más de polvo de carbón, el principal combustible usado para las máquinas de la época.

En consecuencia, en las regiones industriales se oscurecieron las cortezas de los árboles, con lo cual las mariposas Biston Betularia que se posaban sobre sus superficies y lograban hasta entonces camuflarse empezaron a quedar visibles, a merced de los depredadores.

Ante esa situación estas mariposas no sucumbieron, por el contrario lograron sobrevivir adaptándose al cambio: mimetizándose nuevamente para pasar de un color claro original a un color oscuro.

Este fenómeno se conoce como melanismo industrial.

biston

De allí nuestra institución adopta un nombre que la identifica en sus objetivos y formas de trabajo: adaptación para cumplir con las expectativas de quienes confían en nosotros, sobre una base de seriedad, honestidad y profesionalismo.

 

 

Volver arriba